jueves, 27 de agosto de 2015

Sitio turistico

MONTE FUJI
El monte Fuji (富士山 Fuji-san?pronunciación japonesa: Acerca de este sonido [ ɸɯꜜdʑisaɴ ] ), con 3.776 metros de altitud,1 es el pico más alto de la isla de Honshu y de todo Japón. Se encuentra entre las prefecturas de Shizuoka y Yamanashi en el Japón central y justo al oeste de Tokio, desde donde se puede observar en un día despejado. El Fuji es un volcán compuesto y es el símbolo de Japón.2
Considerado sagrado desde la Antigüedad, les estaba prohibido a las mujeres llegar a la cima hasta la era Meiji (finales del s. XIX). Actualmente es un conocido destino turístico, así como un destino popular para practicar el alpinismo. La temporada “oficial” para practicar el alpinismo dura desde principios de julio hasta finales de agosto. Son mayoría los que escalan por la noche para apreciar la salida del sol.
El monte Fuji es un atractivo cono volcánico y es un tema recurrente en el arte japonés. El trabajo con mayor renombre es la obra maestra 36 vistas del monte Fuji del pintor ukiyo-e Katsushika Hokusai. También aparece en la literatura japonesa y es el tema de muchos poemas.
Se clasifica al monte Fuji como un volcán activo, pero con poco riesgo de erupción. La última erupción registrada data de 1707durante el periodo Edo. Entonces, se formó un nuevo cráter, así como un segundo pico (llamado Hoeizan por el nombre de la era).
Después del surgimiento de los samuráis en el Japón feudal (siglos XII a XVI), se empezaron a emplear los caracteres kanjiactuales para "Fuji". Fu (富) significa riqueza, mientras que ji (士) es "samurái". Finalmente, san (山) significa montaña, por lo que el nombre completo es Fujisan. Aunque popularmente en países de habla castellana se le conoce como "Fujiyama", este nombre es incorrecto, debido a que la lectura del kanji 山 como "yama" (y no como "san") es incorrecta cuando este forma otra palabra junto a otro kanji (pronunciación onyomi).3
Los japoneses suelen recordar la altura de esta montaña, 3.776 metros, como "MINANARO": "MI" por "3" (三), "NANA" por "7" (七), "RO" por "6" (六) (véase: numeración japonesa), y se enseña a entender como tomar como ejemplo al monte Fuji, y ser tan alto como Él (en lo espiritual).
Japan Map Lincun.svg

No hay comentarios.:

Publicar un comentario